Llegando a Barcelona …

… Y primer shock.

Todo está limpio y ordenado en el bar de la gasolinera. Demasiado diría yo.
La gasolina es cara.
El café también.
Te hablan en español.
El camarero es antipático.
Hay tele en el bar.
Excesiva luz.
Te echan la charla por dejar la moto donde no debes.
Nadie nos mira al entrar.
Nadie nos habla.
Nadie nos sonríe.
Nadie nos pregunta donde vamos, de donde venimos o de donde somos.

¡Allah!

Nos vamos de aquí.

Publicado en Entradas Diario Túnez 2010 | 2 comentarios

Llegando a Marsella …

Publicado en Entradas Diario Túnez 2010 | Deja un comentario

Dejamos Túnez …

… definitivamente.

Aunque desde el cielo nos pedían a gritos que no nos fuéramos …

Publicado en Entradas Diario Túnez 2010 | 1 comentario

«My gun for your bike». O quemando el último cartucho

Despertamos, curiosamente, en el mismo sitio donde nos acostamos. En «villa Maissa».
Y, curiosamente, Maissa y hermanas nos prepararon un buen desayuno y nos obsequiaron nuevamente con su amabilidad, hospitalidad y simpatía.

Y nos despedimos.

Pero antes nos llevaron a ver unas ruinas romanas cantidad de chulas.

Y nos volvimos a despedir.

Pero antes las acompañamos a comprar un cordero para otra de sus hermanas.

Y nos despedimos definitivamente, con alguna lagrimilla de por medio, y con la promesa de volver y comprar un cordero.
Pero eso será algún 16 de noviembre de no sé que año.

Y visitamos la «table de Jugurtha», muy cerca nuevamente de la frontera argelina.

Y sin querer estábamos donde habíamos estado justo 24 horas atrás y donde conocimos a Maissa.

Y por fin llegamos a Dougga. Y tuvimos que rogar al guarda para que nos dejara pasar, puesto que cerraban a las 17 h. y ya eran las 16,50 h.

Y ya sólo nos separan unos 100 kms. del lugar que nos «teletransportará» al viejo continente. Eso sí, tras 24 horas de vaivén.

Y aquí llega el punto y seguido de nuestro periplo por Túnez. Seguido porque, aunque hay cientos de lugares que conocer, cientos de países que visitar, a Túnez volveremos «Insha’Allah».

Razones no nos faltarán. El país como tal es increíble, pero sus gentes lo son más. Incluyendo los policías o militares que custodian la frontera con
Argelia y que son más, cómo decirlo, de apariencia más imponente. Hoy nos han vuelto a parar hasta en tres ocasiones, pero todos nos han tratado siempre con un respeto, cordialidad y simpatía que muchas veces se echa en falta, sin ir más lejos, en nuestro país. Incluso alguno me ha propuesto, en un gesto de simpatía, cambiarme la moto por su pistola.

Aunque nuestro viaje no termina aquí, esta si será, probablemente, la última entrada a este blog desde Túnez. Pero aún nos quedan tres días y un buen puñado de kms. por recorrer.

Nuestras motos vuelven con algunas heridas de guerra… Y nosotros regresamos cargados de ilusión y felicidad. Y también de un buen saco de fotos y algún que otro vídeo que no tiene desperdicio.

Por otra parte, no sé qué pasará con esta web que surgió de la nada y en dos madrugadas. Es algo que pensaré cuando llegue a España.

Pero en cualquier caso, queremos dar gracias a los que nos habéis seguido desde el principio. A los que os habéis incorporado después. A los que nos habéis dejado algún comentario. A los que no. A los que sólo habéis mirado las fotos, … A todos. Gracias.

Buenas noches y buena suerte.

Publicado en Entradas Diario Túnez 2010 | 13 comentarios

Maissa

Hoy hemos dormido en el sitio más cutre de lo que llevamos de viaje. Pero no había mucho más donde elegir y no teníamos ganas de dar vueltas. Así que nos quedamos a pesar de los malos olores y …
… Y las chinches.
Claro, no dije nada a Bego, porque si decía algo sabía que no iba a dormir. Así que las sufrí en silencio.
Dos llegué a aplastarlas con la sábana que me envolvía. A una la pillé a punto de picarme en el brazo y a la otra dándose un paseo.
Pero habría más, porque ambos hemos amanecido con algún que otro picotazo, aunque ella crea que ha sido algún mosquito.
A veces es mejor vivir en la ignorancia.

Tras apagar los ruidos de nuestros estómagos con un desayuno normalito, teníamos intención de visitar tres lugares famosos por sus yacimientos y ruinas romanas: Sbeitla, Makthar y Douga.

Vamos dejándo atrás los colores ocres de los últimos días para dar paso al verde de los inmensos olivares de esta zona.

Al final hemos descartado Makthar, Sbeitla lo hemos visto de paso y a Douga no hemos llegado por cambio de planes…

A unos 50 kms. de Douga hemos conocido a Maissa, una tunecina encantadora que se ha interesado por nuestro viaje y que nos ha recordado la meseta de Jugurtha. Se me había olvidado por completo esta recomendación también del amigo Urano. Y descartar una vale, pero dos…
Un rato de charla, tras una buena comida, han bastado para terminar en su casa, cerquita de Jerissa.
Así que toca desandar unos 70 kms…

Divertida la cena con sus otras dos hermanas. Mahbouba y Zeineb.

Y así termina la jornada, sorprendiéndome cada día más este país y sus gentes.

Hoy dormimos en casa de Maissa. Hoy se acabaron los malos olores y las chinches.

Publicado en Entradas Diario Túnez 2010 | 4 comentarios

Que la fuerza te acompañe

Hoy, después del berenjenal en el que nos habíamos metido días atrás, tenía una pequeña deuda con mi compañera de viaje. Así que he dejado que fuera ella la que decidiera qué hacer hoy.
Y hemos terminado en un 4×4 atravesando el Chott el Gharsa, algunas dunas y los decorados de Star Wars. Y la verdad, ha sido emocionante.

Pero también hemos hecho algo de moto, claro. Además tenemos que ir avanzando hacia el norte porque cada vez van quedando menos días para embarcar hacia Marsella.
Esto seguramente haga dejarnos algunas cosas sin ver, como Tabarka o Cap Serrat, tal y como nos recomendó el amigo Urano, y que habíamos dejado para el final. Pero no importa. Ya hay una excusa para volver.

Unos cuantos kms. desde Tozeur para poder ver la zona de Chebika y Tamaghza, muy cerquita de la frontera con Argelia.

La presencia militar y policial tunecina en esta zona es considerable.
Hasta en tres ocasiones nos han parado, pero tras preguntarnos la nacionalidad y decir española, nos han dejado continuar sin problemas.
Parece ser que en esta zona de la frontera los argelinos tienen totalmente descuidada su parte y son los tunecinos los que deben custodiarla.

Y aunque no lo parezca, día agotador también el de hoy, tras patearnos las cascadas de Chebika y el cañón y la gran cascada del oasis en Tamaghza.

Esperemos que la fuerza nos siga acompañando …

Publicado en Entradas Diario Túnez 2010 | 2 comentarios

¿La de cal?

… Y conseguimos llegar a Ksar Ghilane.
Y acabamos reventados.
Y nos tomamos unas cervezas.
Y dormimos en una «pseudohaima».

Y vimos amanecer nuevamente en el desierto, como hace dos años en Marruecos.
Ahora no puedo subir una foto del momento, pero sirva esta otra, más simpática, como adelanto.

Y conseguimos salir de Ksar Ghilane, aunque nos costó.
Y conseguimos gasolina, aunque al doble del precio habitual y de bidón.

Y disfrutamos de un atardecer en Chott el Jerid como pocas veces he visto en ningún otro sitio. Aunque no estaba muy seco que digamos, nos dejó algunas imágenes espectaculares grabadas en nuestras retinas y que tardaremos en olvidar.

Y llevamos tres días realmente intensos…
Por los lugares. Por los paisajes. Por las comidas. Por las tensiones. Por las gentes. Por los esfuerzos. Por los incidentes … Como el de esta mañana y que no voy a contar. Habrá que esperar a la crónica de Sunshine, supongo.

Y hoy no puedo escribir mucho más. Estamos agotados. Y nos esperan etapas duras si queremos disfrutar al máximo hasta el último día.

Y necesito relajarme. Y últimamente me ayuda mucho Depedro.

Gracias por acompañarnos en este viaje que no tiene final…

Publicado en Entradas Diario Túnez 2010 | 1 comentario

Una de arena…

Hoy (ya ayer) el día ha terminado siendo agotador, pero chulo.
Despertamos en el oasis depués de una noche con un viento tremendo. Nos pusimos en marcha y desayunamos en Douiret en una típica ghorfa.
Aún no habíamos decidido si ir directos a Douz o llegar hasta Ksar Ghilane, que suponíamos debía ser a Túnez lo que Merzouga a Marruecos. Es decir, las puertas del Sahara; o al menos una de ellas. Al parecer no había carretera, y según mi mapa, efectivamente así era. Hasta tres veces pregunté por el estado de la pista que llega hasta allí. Como siempre en estos casos la información era contradictoria. Pista buena, pista mala … Un bereber de la zona, el que me inspiró más confíanza, nos dijo que no lo intentáramos, que con la tormenta habría mucha arena y que incluso podríamos perdernos. Que mejor esperáramos un par de días. Parecía que sabía de lo que hablaba.
De camino a Douiret vi dos desvíos a Ksar Ghilane…
Este tema generó la situación más tensa del viaje. Yo sí, ella no, … Al final lo intentamos en un par de ocasiones, pero la dificultad y el punto de sensatez que puso Bego al asunto nos hizo desistir. Por el momento…

Acabamos subiendo hacia Beni Khedache. Allí recuperamos la comunicación y el ánimo con un buen «cous cous» bereber.
Eran las tres y queriamos llegar hasta
Douz. Preguntamos de nuevo. Unos 200 kms. hasta Douz. 65 kms. de pista a Ksar Ghilane.

Y al final …

Y se nos hizo de noche …

Y la cosa se complicaba …

Y casi sin gasolina …

Y …

Publicado en Entradas Diario Túnez 2010 | 5 comentarios

Entre dátiles y excrementos de camello

Ayer comenzamos el día …
Resumiendo: Gabes y su tremendo oasis, Matmata, donde se rodaron algunas escenas de Star Wars, y sus trogloditas, Medenine (ahí creo que perdimos conexión). También Tataouine, Chenenni y Douirat con sus ghorfas (viviendas típicas de los bereberes), …

En algún punto entre Chenneni y Douiret, encontramos un oasis y no nos lo pensamos. Andábamos escasos de agua, pero teníamos la sufuciente.

Así que por fin …

Una buena hoguera…

Y un buen menú de comida deshidratada…

El viento ya nos llevaba dando la paliza unas cuantas horas y no nos dejó tampoco en toda la noche. Parecía que se avecinaba una tormenta de arena y, aunque aún estábamos a unos cuantos kms. del desierto, terminamos el día con unos cuantos gramos de arena metidos por los sitios más insospechados. Acabamos bastante agotados. Calculo que debimos tener rachas de unos 80 kms./h.

Y así, entre dátiles y excrementos de camello, pasamos la noche …

Zzzzzzzzzzzz!

Publicado en Entradas Diario Túnez 2010 | 1 comentario

Aún estamos aquí… Y el segundo apagón.

Hola!

Ayer perdimos la comunicación de bajada al sur …

Parece que la hemos recuperado subiendo …

El día esta siendo durillo. Para unos más que para otros … Al igual que la noche.

Luego, si puedo, cuento cositas.

Pero para ir abriendo boca …

Y es que no hay nada mejor que un buen «cous cous» bereber para recuperar los ánimos.

Publicado en Entradas Diario Túnez 2010 | Deja un comentario